Participar en el Caribe BIZ Forum 2024 fue una experiencia invaluable. Tuve la oportunidad de escuchar a expertos de distintos sectores, incluidos destacados ponentes internacionales. Cada charla me permitió reafirmar que en ImkGlobal – Ingenieros de Marketing, nuestro enfoque y estrategias están completamente alineados con las mejores prácticas empresariales actuales.

Una de las ponencias que más me impactó fue la de Zack Kass, futurista de la IA y ex director de Go-To-Market de OpenAI. Su presentación sobre la evolución de la inteligencia artificial y las fases de adaptación que veremos en el futuro me dejó mucho en qué pensar.

Kass describió tres etapas clave que la IA atravesará en los próximos años:

  • Fase 1 (Hasta 2027): Aplicaciones Mejoradas
  • Fase 2 (2027-2035): Agentes Autónomos
  • Fase 3 (2035 en adelante): Sistemas Operativos de Lenguaje Natural

Lo más interesante es que, según Kass, no todas estas fases han llegado aún, lo que subraya que estamos solo en los primeros pasos de un proceso de transformación. Aunque la IA ya está cambiando la forma en que hacemos negocios, el verdadero impacto todavía está por llegar. Estas fases representan un futuro donde las tecnologías avanzadas automatizarán procesos de maneras que aún no hemos experimentado, y la clave será nuestra capacidad de adaptarnos.

Además, Zack Kass abordó los desafíos éticos que acompañan este progreso. Entre los temas más relevantes que mencionó están la posibilidad de deshumanización, la disminución del pensamiento crítico, el desplazamiento laboral y las cuestiones existenciales que debemos abordar como sociedad.

La innovación tecnológica, según Kass, debe ir de la mano con una reflexión profunda sobre cómo afectará nuestras vidas. Es fundamental asegurarnos de que no comprometa nuestra humanidad en el proceso. Su frase final me dejó reflexionando: “Nuestro futuro estará determinado por nuestra capacidad de distinguir eficazmente los umbrales tecnológicos y sociales.”

Para mí, la conclusión fue clara: aunque aún estamos lejos de alcanzar todo el potencial que la inteligencia artificial promete, ya estamos en el camino de adaptarnos a esta nueva realidad. La clave será mantenernos ágiles, aprender constantemente y estar preparados para los cambios que vendrán. Pero, sobre todo, debemos aprovechar al máximo las herramientas que tenemos en este momento para mejorar nuestra calidad de vida.

Monica Pacheco Auditora Digital